3Bs Before G: Why Guides Don’t Answer Questions

3Bs Before G: Why Guides Don’t Answer Questions

If you ask a child at Acton the difference between a teacher and a Guide, you’ll often hear:

“Well… Guides don’t answer questions.”

Not because they don’t care. But because they do.

At Acton, we believe learning is something you earn. When someone gives you the answer, they rob you of that moment — the discovery, the courage, the ownership.

That’s why every learner is taught a simple habit:

Ask 3Bs Before G.

  • Brain – Try your best. Think it through. Re-read the directions.
  • Book – Use a resource. That could be a printed example, studio tool, or guidebook.
  • Buddy – Ask a peer. Work through it together.

Only after trying all three should a learner ask a Guide — and even then, the Guide is likely to respond with a question, not an answer.

Why? Because every time a learner solves their own problem, they grow stronger. More confident. More capable.

And if it’s always easier to ask an adult? They’ll keep asking. And keep waiting.

Instead, this approach builds a habit of independence — and a community of learners who lift each other up.

At home, you can honor the same mindset. Instead of jumping in to help, try:

  • “Where could you find that answer?”
  • “What’s your next best step?”
  • “Have you asked a buddy?”

The goal isn’t perfection. It’s practice.

Because when children learn how to struggle productively, search resourcefully, and lean on each other instead of just the nearest adult, they don’t just become better students.

They become lifelong learners.


Las 3Bs Antes de la G: Por Qué los Guías No Responden Preguntas

Si le preguntas a un niño de Acton cuál es la diferencia entre un maestro y un Guía, a menudo escucharás:

“Pues… los Guías no responden preguntas.”

No porque no les importe.
Sino porque sí les importa.

En Acton, creemos que el aprendizaje es algo que se gana.
Cuando alguien te da la respuesta, te roba ese momento — el descubrimiento, el valor, la sensación de dominio.

Por eso cada aprendiz aprende un hábito simple:

Pregunta las 3Bs Antes de la G

Brain (Cerebro) – Inténtalo primero. Piénsalo bien. Vuelve a leer las instrucciones.
Book (Libro) – Usa un recurso. Puede ser un ejemplo impreso, una herramienta del estudio o un manual.
Buddy (Compañero) – Pregunta a un par. Resuélvanlo juntos.

Solo después de intentar las tres, un aprendiz debe acudir a un Guía — y aun así, lo más probable es que el Guía responda con otra pregunta, no con una respuesta.

¿Por qué?
Porque cada vez que un aprendiz resuelve su propio problema, se vuelve más fuerte. Más confiado. Más capaz.

Y si siempre es más fácil preguntar a un adulto, seguirán preguntando. Y seguirán esperando.

En cambio, este enfoque construye un hábito de independencia — y una comunidad de aprendices que se levantan unos a otros.

En casa, puedes honrar la misma mentalidad.

En lugar de intervenir de inmediato, prueba con:

  • “¿Dónde podrías encontrar esa respuesta?”
  • “¿Cuál es tu siguiente mejor paso?”
  • “¿Ya le preguntaste a un compañero?”

El objetivo no es la perfección.
Es la práctica.

Porque cuando los niños aprenden a luchar productivamente, a buscar recursos con intención y a apoyarse entre ellos — en lugar de recurrir siempre al adulto más cercano — no solo se vuelven mejores estudiantes.

Se convierten en aprendices de por vida.